Resumen
El sistema "Eco-Riego" es una solución de riego automatizada diseñada para ser eficiente y respetuosa con el medio ambiente. El sistema utiliza una combinación de energía solar y energía eléctrica para garantizar un suministro constante de agua a jardines y huertas, optimizando el uso de recursos y reduciendo el impacto ambiental.
Desarrollado por estudiantes de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°2 “Albert Einstein” - Ituzaingó, el proyecto se enfoca en proporcionar una alternativa sostenible para pequeños agricultores y horticultores urbanos.
Características
El "Eco-Riego" incorpora una serie de características innovadoras que lo hacen ideal para su uso en diferentes entornos:
- Energía Solar: El sistema cuenta con un panel solar de 50W que alimenta la bomba de agua y carga una batería de 12V 17Ah, lo que asegura la operación del sistema incluso en ausencia de luz solar directa.
- Automatización: Un microcontrolador ESP8266 permite la automatización completa del sistema, activando la bomba de agua según las necesidades del cultivo y las condiciones climáticas.
- Modularidad: El sistema es modular, lo que facilita su ampliación para cubrir áreas de mayor tamaño o integrar sensores adicionales, como sensores de humedad del suelo y de temperatura.
- Conectividad: La conectividad Wi-Fi integrada permite la monitorización y control remoto del sistema a través de una aplicación móvil o una plataforma web.
Lista de Materiales
El "Eco-Riego" se construyó utilizando los siguientes componentes:
- Panel Solar 50W 18V - Proporciona la energía necesaria para el sistema.
- Batería 12V 17Ah - Almacena la energía generada por el panel solar.
- Bomba de Agua JT 500 - Bomba de bajo consumo diseñada para operar con energía solar.
- Microcontrolador ESP8266 - Controla el sistema de riego y permite la conectividad a internet.
- Relé - Controla la activación de la bomba de agua.
- Regulador de Carga Solar - Gestiona la carga de la batería para evitar sobrecargas.
- Válvulas de Riego - Controlan el flujo de agua a diferentes partes del jardín o huerta.
- Tuberías y Conectores - Para la distribución del agua.
- Sensores de Humedad - Monitorizan la humedad del suelo para optimizar el riego.
- Carcasa Protectora - Protege los componentes electrónicos del sistema.
Resultados Obtenidos
El "Eco-Riego" ha demostrado ser altamente eficaz en las pruebas realizadas, mostrando los siguientes resultados:
- Autonomía Energética: Gracias al uso del panel solar y la batería, el sistema puede operar de forma autónoma durante varios días sin necesidad de conexión a la red eléctrica.
- Reducción del Consumo de Agua: El sistema optimiza el uso del agua al activar la bomba solo cuando los sensores detectan que el suelo está seco, reduciendo el desperdicio de agua.
- Fácil Mantenimiento: El diseño modular y la calidad de los componentes permiten un fácil mantenimiento y una larga vida útil del sistema.
- Impacto Ambiental: Al utilizar energía solar, el sistema reduce las emisiones de carbono y contribuye a la sostenibilidad ambiental.
Análisis FODA
El análisis FODA realizado para el "Eco-Riego" incluye los siguientes puntos:
- Fortalezas: Uso de energía renovable, automatización y control remoto, fácil instalación y mantenimiento.
- Oportunidades: Creciente demanda de soluciones ecológicas en agricultura, posibilidad de expansión a mercados internacionales, integración con otros sistemas de domótica.
- Debilidades: Dependencia del clima para la captación de energía solar, coste inicial de implementación.
- Amenazas: Competencia de sistemas de riego tradicionales más económicos, fluctuaciones en el precio de los componentes electrónicos.
Contacto
Para obtener más información sobre el sistema "Eco-Riego", o para consultas comerciales, por favor, contacta a:
Escuela de Educación Secundaria Técnica N°2 “Albert Einstein”
Ituzaingó, Argentina
Teléfono: +54 11 1234-5678
Email: info@ecoriego.com.ar